El curso está estructurado en 4 módulo:
Módulo 1.- Introducción.
Se aprenderán a buscar lugares, introducir coordenadas y manejar las diferentes secciones de la interfaz de Google Earth Pro.
- ¿Qué es Google Earth?.
- Descarga e instalación del programa.
- Aspecto de Google Earth.
- Controles de visualización.
- Tipos de archivos propios de Google earth.
Módulo 2.- Crear información.
Se aprenderás a añadir marcas de posición, líneas y polígonos. Organizar la información y editar los archivos creados.
- Organizar archivos en Google Earth.
- Añadir marca de posición (a mano y por coordenadas).
- Añadir líneas.
- Añadir polígonos.
- Edición y características de archivos creados.
Módulo 3.- Importar información
Se aprenderás a cargar información en diferentes formatos e importar datos de un GPS.
- Importar información en formato KML y KMZ.
- Buscar fuentes con capas para Google Earth.
- Importar información de formatos diferentes a los propios de Google.
- Importar datos del GPS.
Módulo 4.- Opciones avanzadas.
Se aprenderás a usar la regla y calcular áreas y perímetros, añadirás fotos …
- Uso de regla y cálculo de área y perímetro.
- Cambio de sistema de coordenadas.
- Crear, grabar y exportar un tour.
- Ver perfil de elevación.
Cada módulo va acompañado de una serie de ejercicios y preguntas para practicar los conceptos vistos. Los contenidos son aproximados y se irán concretando durante el curso.
¿Para quién es este curso?
- Cualquier persona que quiera conocer nuevos sitios del planeta.
- Profesores que quieran implementar una nueva forma de enseñanza.
- Profesionales de cualquier ámbito que requieran generar información georeferenciada sin la complejidad de uso de un Sistema de Información Geográfico.
Fecha límite de inscripción: 29/03/2020
Fecha comienzo: 30/03/2020
Número máximo de alumnos: 25
Web creada con ayuda de