El curso está estructurado en 4 módulo:
Módulo 1.- Nociones básicas.
Se verán unas nociones básicas sobre los recursos naturales como elemento de una actividad económica, la fragilidad y el uso de estos, las líneas de trabajo hoy en día en Extremadura, los potenciales usuarios de esta forma de ocio, cuales son los servicios especializados existentes, etc.
- Aves y ocio.
- Fragilidad del recurso.
- Líneas de trabajo en Extremadura sobre recursos para la observación.
- Perfiles y mercados del turismo.
- Servicios especializados.
Módulo 2.- Aves de Extremadura. Características principales.
Se verán como nombrarlas, como clasificarlas, como son, cual es su status, etc.
- Nomenclatura y clasificación de las aves en Extremadura.
- Morfología de las aves.
- Aves más buscadas por los turistas.
- Estado de conservación y tendencia.
Módulo 3.- Espacios naturales de interés para las aves en Extremadura
Se verán los mejores espacios, protegidos o no, para el desarrollo de esta actividad en Extremadura.
- Hábitats y especies.
- Espacios protegidos de interés para las aves.
- Espacios sin protección de interés para las aves.
Módulo 4.- Herramientas y técnicas necesarias para practicar esta actividad.
Se verán las herramientas necesarias para poder desarrollar esta afición de manera adecuada.
- Material óptico
- Bibliografía básica.
Cada módulo ira acompañado de una serie de ejercicios y preguntas para practicar los conceptos vistos. Los contenidos son aproximados y se irán concretando durante el curso.
¿Para quién es este curso?
- Cualquier persona que quiera conocer esta actividad.
- Emprendedores del ámbito de la conservación y/o el turismo que tenga inquietud por conocer algo más de esta actividad.
Fecha límite de inscripción: 29/03/2020
Fecha comienzo: 30/03/2020
Número máximo de alumnos: 25
Web creada con ayuda de